Stanley Kubrick: Eyes Wide Shut.
parentesys

Stanley Kubrick: Eyes Wide Shut.

Para muchos la última obra fallida del maestro Kubrick. Conclusión: muchos apenas si tienen idea de lo que hablan o no han llegado a utilizar las claves correctas para la lectura, no sólo cinematográfica (va mucho más allá), de esta sublime obra maestra.

24 feb 2004


Para muchos la última obra fallida del maestro Kubrick. Conclusión: muchos apenas si tienen idea de lo que hablan o no han llegado a utilizar las claves correctas para la lectura, no sólo cinematográfica (va mucho más allá), de esta sublime obra maestra. Basada en la inmortal novela de Arthur Schnitzler (autor, por cierto, predilecto de Freud), cuyo título "Relato soñado" ya comienza a mostrarnos desde qué coordenadas hemos de abordar la comprensión de la cinta, la adaptación efectuada por Kubrick traslada el escenario vienés de principios del XX a un mundo más actual y quizá para nosotros espectadores mucho más reconocible a nivel manifiesto, lo que no modifica en absoluto el planteamiento de base común en ambas creaciones: la exploración sombría y turbulenta de la fantasía anudada a las pulsiones que encuentran en ella un terreno abonado para su realización imaginaria.

Alice (hermosísima Nicole Kidman) es una mujer felizmente casada con el doctor William (guapo y atildado Tom Cruise) que en un momento de sinceridad desafiante confiesa a su pareja el deseo con que hace muchos años fantaseó a partir de una mirada cruzada con un desconocido. En ese instante y durante toda aquella noche se vio asaltada por un erotismo exacerbado capaz de cuestionar a nivel de su propio deseo toda la estabilidad representada por su vida familiar. Lo que verdaderamente le está transmitiendo a un perplejo Cruise es que existen parcelas pertenecientes a su deseo más íntimo que él no puede de ninguna manera imaginar, así que mucho menos colmar. Es decir, abre para su marido el abismo que supone el cuestionamiento de su propia identidad como hombre capaz de satisfacer por completo el deseo de una Mujer. Digamos que la Kidman le lanza este espeluznante interrogante a su esposo: ¿crees en serio que el deseo puede satisfacerse completamente y sin fisuras dentro de la realidad que tomamos por única y definitiva? A partir de ese momento el doctor William emprende un sombrío descenso a los infiernos de sus auténticos temores, que son los mismos deseos que en la caldera de su inconsciente pugnan por salir y expresarse. Con la hipótesis de que sí, en efecto, el deseo es susceptible de colmarse de un modo pleno y total se adentra casi como por casualidad en un mundo de perversión donde el erotismo hedonista deja paso cada vez más a un más allá del principio del placer, es decir, el ominoso territorio de la pulsión de muerte operando a través de una repetición obsesiva que finalizará en la comisión de un supuesto asesinato. La maestría de Kubrick en este punto es fantástica pues reviste el último trayecto existencial de los personajes con los ropajes de una investigación criminal que desemboca en ambos casos en la misma renuncia autoconsciente al conocimiento total del fenómeno. Las máscaras desaparecen entonces y la hórrida angustia experimentada por los dos cónyuges al explicitar unos deseos desconocidos por ellos mismos hasta ese instante (el sueño de monstruosa promiscuidad de Kidman o el voyeurismo perverso de Cruise) concluye en la aceptación dolorosa de una realidad inconsciente, imaginaria, fantasmática, pero al fin y al cabo real y determinante para las acciones de ambos y, sobre todo, con la decisión de mantener a raya ese mundo oscuro que de expresarse abiertamente les llevaría inexorablemente hacia la destrucción de su matrimonio y hasta de sí mismos. Por eso la realidad de la vigilia no es todo lo real y asimismo la realidad también se haya en el mismo núcleo del sueño. La coda no puede ser más apropiada: a partir de ahora será obligado cerrar los ojos de par en par. Cine tenso, profundo, enigmático y vibrante bajo un formalismo frío de obsesiva perfección. La esencia de Kubrick destilada en sabiduría incuestionable. Excelsa.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Informática 11 dic 2024
Patrón de diseño Decorator, en PHP

 0
  
 5973

Informática 3 dic 2024
Json Web Token

 0
  
 6584

Informática 12 sep 2024
Patrón de diseño Adapter, en PHP

 0
  
 13351

Actualidad 25 feb 2024
La apología del pobrismo. La nueva moda Woke es Ser pobre.

 0
  
 35898

Informática 2 sep 2023
Instalación de supervisor en CentOS 8

 0
  
 22209

Informática 31 ago 2023
Instalación de RabbitMQ en CentOS 8

 0
  
 22358

OSCAR H CABALLERO music
Los + recientes
Los + populares
El Arte del Bonsái Ficus - Variedades

 3
  
 243800

English Adverbios de Frecuencia

 10
  
 226854

Informática Generador de códigos de barras en PHP

 13
  
 189196

Quejas denuncias estafas Descubre quién te visita en Facebook?

 16
  
 164733

English Something - Anything

 2
  
 155543

Marketing digital Cómo ganar dinero con un periódico o revista digital

 2
  
 153997

Informática Mejores herramientas para Eventos Virtuales

 1
  
 123622

Actualidad Las profesiones que van a desaparecer.

 0
  
 110618

Informática Periodista digital, ¿cuánto vale tu tiempo?

 0
  
 109730

Autores

OSCAR H CABALLERO

Este autor tiene 40 artículos publicados.

PARENTESYS

Este autor tiene 11 artículos publicados.

MILES

Este autor tiene 5 artículos publicados.


Newsletter

Suscríbete a nuestros boletines